Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Marvel Deluxe - El Inmortal Hulk #3: Hulk es Hulk Comic Digital

critica

Batman: Nueve Vidas

El noir le sienta de fábula al Caballero Oscuro

REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"'Ahora es mucho mas que eso. Siempre lo fue. Y le he mostrado que un hombre sin esperanza… es un hombre sin miedo'" Kingpin / Daredevil #229
ID

Marvel Deluxe - El Inmortal Hulk #3: Hulk es Hulk

Conocerás el miedo en todas sus formas

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 13/06/2024
Marvel Deluxe - El Inmortal Hulk #3: Hulk es Hulk
Marvel Deluxe - El Inmortal Hulk #3: Hulk es Hulk USA - 2024
Guionista:Al Ewing
Dibujante:Germán García, Nick Pitarra, Joe Bennett, Javier Rodríguez
Editorial:Panini Cómics - 264 páginas - color Precio:32,00€
PUNTUACION
4,5/5

Ahora que superamos el ecuador de la etapa del guionista Al Ewing al frente de la serie dedicada al Coloso Esmeralda, llega el momento de hacer un pequeño balance de lo que ha dado de sí, aprovechando la llegada del tercer volumen en formato Marvel Deluxe a las librerías. Lo que ha conseguido Ewing parecía impensable para todos, y es que ha logrado introducir con éxito el género de terror en una serie como Hulk, que a menudo ha estado centrada en tramas de acción y aventuras, y que, dejando a un lago alguna que otra excepción, como la brillante etapa firmada por Peter David, no ha querido pararse a analizar a los personajes. En manos de Ewing, el terror llega en todas sus formas, desde las bizarras versiones en las que veremos convertidos a los principales enemigos de Hulk, hasta el terror de aquello que el guionista no termina de desvelar, lo que se esconde tras la famosa Puerta Verde, que está más relacionado con la vida cotidiana de Bruce Banner, y de la relación con su padre, que otras amenazas irradiadas por los Rayos Gamma.

Aunque las tramas abiertas por Ewing sobre quién está detrás de todas las mutaciones aparecidas hasta el momento va a tener continuidad en estas páginas, también hay espacio para que Banner se enfrente a la poderosa multinacional Roxxon, liderada por Dario Agger, también conocido como el Minotauro. Sin embargo, como prueba de que las cosas están cambiando en la etapa del guionista, las cosas no se resolverán exclusivamente con una lucha a muerte entre Hulk y el Minotauro, sino que nuestro protagonista utilizará las redes sociales para exponer a la empresa y conseguir de paso una legión de fieles seguidores que, en lugar de perseguir a Hulk como venía siendo habitual, van a seguirle y defenderle como si del nuevo Mesías se tratase.


Y sí en estos números Banner deja claro al mundo que puede conseguir mucho más con su mente que con sus puños, en la saga que comienza a continuación vamos a tener como villano a Xemmu, quien también va a sorprendernos con las revelaciones sobre sus poderes hipnóticos y verdaderas intenciones. Aunque ayudado por las hábiles manos de Nick Pitarra o Javier Rodríguez, seguimos contando con Joe Bennett como dibujante regular de la serie, aportando su arte a las versiones retorcidas de personajes que ya conocemos, y también ayudando a definir los escenarios infernales en los que transcurren buena parte de las tramas. Una serie que continúa evolucionando conforme avanzan sus entregas, que se acerca sin darnos cuenta a darnos todas las respuestas que Ewing nos ha prometido desde su llegada.


contactarEdición impresa