Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Chatarra Joe Comic Digital

critica

Titanes #1

Tom Taylor reinventa y hace madurar al grupo de héroes

REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Una vez te das cuenta del chiste que es la vida convertirte en comediante es la única opción sensata" El Comediante / Watchmen #2
ID

Chatarra Joe

“¿… por dónde se ha ido el robot?”

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 14/06/2024
Chatarra Joe
Chatarra Joe USA - 2024
Guionista:Geoff Johns
Dibujante:Gary Frank
Editorial:Planeta Cómic - 208 páginas - color Precio:25,00€
PUNTUACION
4,5/5

Reconozco que no voy a ser del todo objetivo al escribir esta reseña, pero es que los autores que nos traen ahora este Chatarra Joe están en lo más alto de mi lista personal, y cada vez me cuesta más ser crítico con una serie que he disfrutado tanto como la que acaba de publicar Planeta Cómic en formato tomo. El dibujo de Gary Frank ha logrado superar al mismísimo Jim Lee en mi lista de favoritos, y el nivel de detalle de cada viñeta y la expresividad que otorga a los personajes y sus rostros, no baja en cada nuevo proyecto que acomete. Por su parte, Geoff Johns hace tiempo que ha conseguido algo que parece sencillo pero que no debe resultarle fácil: encadenar una historia entretenida tras otra. Lo mismo da que se haga cargo de personajes de sobra conocidos para el gran público, que se decida a crear un universo compartido de ficción, la aparente sencillez de sus historias consigue atrapar al lector, y engancharle a partir de ahí.

Reconozco haber leído y releído Geiger en varias ocasiones. La forma en la que Johns presenta a los personajes y la riqueza del futuro distópico que nos propone, unido al sublime arte de Frank y al diseño de su protagonista, consiguió que me interesara por las nuevas historias que el guionista tenía pensadas para Mad Ghost, su nuevo universo de ficción. Recordemos que la historia de Geiger tiene lugar dentro de 25 años, y que sin embargo, quedan por contar otras que tienen lugar mucho antes, como este Chatarra Joe, que transcurre en el presente, aunque su activación tuviera lugar en los años 70.


El protagonista de nuestro relato es Morrie “Muddy” Davis, un historietista que acaba de anunciar su jubilación, y la publicación de la última tira cómica de Chatarra Joe. Mediante flashbacks acompañaremos al artista hasta la guerra de Vietnam, en la que perdió a todo su escuadrón y salvó la vida gracias a la aparición de un robot, que le ha servido de inspiración para sus historias, pero que a veces cree haber soñado. Sin embargo, un desorientado Joe aparecerá en su puerta para demostrarle que es real, aunque su llegada signifique un buen número de problemas para “Muddy” y sus recién mudados nuevos vecinos.

Sam Munn y sus hijos, Grace, Emily y Will son los demás protagonistas de esta simpática historia, y el hecho de mudarse junto al artista les verá inmersos en la historia del regreso de Joe, expuestos a los peligros de quienes le buscan. En los seis números que componen esta recomendable miniserie hay espacio para el drama familiar, para analizar las consecuencias de la guerra, y para la acción y la aventura más impensable. Aunque funcionaría fantásticamente como miniserie independiente, a Johns le basta una sola página para vincular esta historia a la Geiger y, de paso, dejarnos con muchas ganas de seguir ampliando el universo de Mad Ghost en nuevas series. Esperemos que lleguen pronto a nuestras librerías para seguir disfrutándolas.


contactarEdición impresa