Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Batman: Nueve Vidas Comic Digital

critica

Titanes #1

Tom Taylor reinventa y hace madurar al grupo de héroes

REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"En los cómics, casi nada ocurre accidentalmente" Will Eisner
ID

Batman: Nueve Vidas

El noir le sienta de fábula al Caballero Oscuro

Un artículo de Redacción - Introducido el 15/06/2024
Batman: Nueve Vidas
Batman: Nueve Vidas USA - 2024
Guionista:Dean Motter
Dibujante:Michael Lark
Editorial:ECC Ediciones - 128 páginas - color Precio:20,50€
PUNTUACION
4/5

Las narrativas de Batman siempre han estado intrínsecamente ligadas al cine negro, tanto en su trama como en su estética. Esta conexión se intensifica en la colección Otros Mundos de DC, que coloca al Caballero Oscuro en diferentes tiempos y contextos, destacando particularmente los elementos noir al situar a Batman en la época clásica de este género cinematográfico. En esta versión, Dean Motter y Michael Lark, ambos veteranos en estas narrativas (con créditos en obras como Terminal City y La Escena del Crimen), construyen una historia que encarna los elementos típicos del género: femme fatales, detectives desencantados, criminales sin moral, corrupción y chantaje. Todo comienza con el misterioso asesinato de Selina Kyle y la investigación que sigue Dick Grayson, ex policía y ahora detective privado. Mientras indaga en las complejas relaciones de Selina, Grayson se ve enredado con una serie de sospechosos que incluyen al oscuro millonario Bruce Wayne; su abogado corrupto Harvey Dent; el criminal conocido como Pingüino; el temible Mr. Frío; el Joker, un astuto apostador; y una enigmática criatura que acecha desde las sombras de las alcantarillas.

El arte de Lark, caracterizado por líneas claras y un uso efectivo de sombras, junto con la ambientación meticulosa de la época, nos remiten a clásicos del cine noir como El Halcón Maltés y Perdición. Afortunadamente, el guion de Motter acompaña este homenaje visual con una trama que explora la ambigüedad moral y está repleta de diálogos agudos y giros argumentales cuidadosamente construidos.


Es interesante observar que, aunque la presencia de Bruce Wayne en su traje de Batman es icónica, a veces parece fuera de lugar, interrumpiendo el tono de una historia que se sostendría con fuerza por sí sola con personajes originales. Este detalle no afecta significativamente la calidad de la obra, que sigue siendo un deleite narrativo. Además, el formato escogido para esta propuesta, inspirado en los seriales cinematográficos antiguos con su orientación horizontal y amplias viñetas panorámicas, es una decisión de diseño que Lark utiliza de manera excepcional para potenciar la narrativa visual. Este enfoque no solo es atractivo a la vista sino que también mantiene un ritmo narrativo envolvente de principio a fin.

En conjunto, este título de Otros Mundos logra ser una pieza destacada dentro del canon de Batman, mezclando con habilidad el encanto del género negro con la mitología del superhéroe. Se trata de una obra que, más allá de su envoltorio estilístico, ofrece una narración rica y compleja que apela tanto a los amantes del buen cine como a los seguidores del Hombre Murciélago.


contactarEdición impresa