Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Green Arrow #1 Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Fue muy duro subir 100 kilos de sociópata a la cima de las torres de Gotham… Sólo por el grito ya valió la pena." Batman / Dark Knight Returns #2
ID

Green Arrow #1

El Amanecer de DC trae de vuelta al Arquero Esmeralda

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 15/06/2024
Green Arrow #1
Green Arrow #1 USA - 2024
Guionista:Joshua Williamson
Dibujante:Phil Hester, Sean Izaakse
Editorial:ECC Ediciones - 144 páginas - color Precio:19,00€
PUNTUACION
3/5
Etiquetas: Green Arrow #1 / / / DC COMICS / Superhéroes / Acción /

Green Arrow regresa al centro del escenario en la nueva iniciativa de DC Comics, El Amanecer de DC, que ha aterrizado en España gracias a ECC Ediciones. Esta serie da un nuevo soplo de vida a Oliver Queen, el emblemático arquero esmeralda, bajo la batuta del aclamado guionista Joshua Williamson. Aunque el estreno de esta serie es una buena noticia para los fans deceeros, su profunda relación con los eventos de Crisis Oscura, concluida hace casi diez meses, nos obligará a realizar una profunda revisión de esa saga para ponernos completamente al día.

La trama de esta nueva propuesta se inicia con la intrigante desaparición de Green Arrow, que no ha regresado con la Liga de la Justicia y su paradero es un misterio para todos. Williamson nos introduce en una narrativa dual en los primeros seis números: por un lado, la búsqueda incansable de Oliver por parte de Roy Harper y Dinah Lance, y por otro, el propio viaje de Oliver, perdido en una odisea espaciotemporal.

Este enfoque presenta varios problemas, ya que Williamson opta por intentar establecer rápidamente el contexto de nuestro protagonista con un resumen inicial acelerado, para después sumergirlo en una situación que bordea la ciencia ficción, algo que choca con la naturaleza más urbana y realista del personaje. Esta decisión es similar a las críticas recientes hacia las aventuras de Batman, donde se aleja de sus raíces callejeras para sumergirse en tramas que parecen traicionar los principios fundamentales del personaje.


La trama secundaria avanza de forma poco convincente y superficial, entrelazando personajes de manera forzosa para transitar hacia el próximo arco narrativo. Parece que Williamson se concentra más en rendir tributo al pasado de Oliver que en forjar una nueva historia que realmente cautive, resultando en una trama que, aunque busca ser profunda y compleja, termina siendo tediosa y poco original. La narrativa parece reciclada de otras numerosas resurrecciones de personajes, aunque acierta al reforzar los lazos familiares de Queen, un aspecto central del personaje.

Desde el punto de vista artístico, Sean Izaakse entrega páginas que oscilan entre lo impresionante y lo inconsistente, con algunos errores en narrativa y composición que no hacen justicia al potencial de la serie. En los últimos números, Phil Hester aporta su estilo geométrico y distintivo en unas pocas páginas que, aunque breves, mejoran la calidad narrativa del conjunto. Esta variación entre estilos de dibujo resulta desigual y no termina de enriquecer la obra.

En conclusión, este tomo de ECC Ediciones intenta revitalizar al personaje dentro de la nueva etapa de la editorial, pero no logra capturar la verdadera esencia de lo que podría ser una saga épica. Williamson tiene ante sí el desafío de ajustar su enfoque en los números venideros si desea dejar una huella duradera en la historia de Green Arrow. A pesar de los esfuerzos, el resultado final es una obra que, aunque correcta, probablemente no pasará a la historia como un punto de referencia dentro del canon DC.


contactarEdición impresa